Un nuevo método de vendaje que se sirve de un material novedoso en cuanto a sus propiedades mecánicas: más elástico y sin punto final rígido, cualidades ambas que lo diferencian de los vendajes neuromusculares.
¿Cómo funciona?
.jpg)
En muchos casos, el vendaje es aplicado de tal manera que imita la acción del músculo lesionado o tendón. El tape se coloca con el músculo o articulación en la posición acortada y con el tape estirado.
Cuando el músculo o la articulación se alargan, el tape se estira más, y por lo tanto absorbe la carga, esto reduce el trabajo excéntrico de la musculatura.

Además de para el tratamiento de lesiones musculares y articulares ¿para qué utilizas el DYNAMIC TAPE?
En el ámbito biomecánico, para corregir los movimientos que no pueda realizar el sujeto debido a una patología que sufra.
¿Cuáles son las ventajas de Dynamic Tape?
Permite al usuario moverse en el rango completo de movimiento sin limitaciones, pero con una fuerte asistencia biomecánica.
Puede asistir o resistir el movimiento fuertemente, facilitar o inhibir y descargar el tejido a través del rango completo de movimiento. Esto sólo es posible debido a la naturaleza altamente elástica (diferente a kinesiotape), su ausencia de punto rígido final y su capacidad de estiramiento en múltiples planos permitiendo su eficacia cuando se utiliza en varios músculos simultáneamente, y para movimientos complejos y 3D.
No hay comentarios:
Publicar un comentario